Nietzsche-Heidegger… Actualización de una controversia

Martín Heidegger considera el pensamiento de Nietzsche como mero consagrador de la metafísica tradicional, sin lograr superarla, quedando entrampado en ella.¿Contrapuntometafísico o anti metafísico? ¿Cómo es que la metafísica tradicional continúa vigente aún después de que se ha dado a Dios por muerto innumerables veces? Esta interrogante se despliega en todo el pensamiento y obra… Continuar leyendo

Un ansiado acontecimiento filosófico. Nietzsche contra la democracia.

Ensayista, editor, traductor de Pessoa y Heidegger, periodista cultural, ex profesor de ciencias políticas de la Universidad de Buenos Aires, autor de artículos y estudios sobre Arendt, Blanchot, Engels, Graves, Spinoza, Pound y Marx, usual colaborador de rebelión, Nicolás González Varela (NGV) acaba de publicar en la editorial Montesinos, Nietzsche contra la democracia. El pensamiento… Continuar leyendo

Filosofía, Economía y Cambio Climático: un mènage à trois muy productivo

Estudio de campo que muestra cómo no basta un análisis científico y económico (costes/beneficios), sino que es necesario asumir un punto de vista político (estatal) del problema. Tras dejar constancia del estado de la cuestión, de las certezas e incertidumbres en torno al Cambio Climático, abordamos el problema en términos económico-políticos. Comunicación defendida ante los… Continuar leyendo

A propósito de un comentario de una “Sabatina intempestiva” de Gregorio Morán

Una carta sobre el marxismo de Giulia Adinolfi y Manuel Sacristán y la interpretación de GramsciQueridos amigos de Espai Marx: acabo de leer en La Vanguardia el texto semanal, sabatino, de Gregorio Morán sobre Craxi. En un momento dado se refiere, de pasada, a la influencia de la cultura italiana en Cataluña, y se detiene… Continuar leyendo