Reivindicando la bastardeada figura del padre. Por Lisandro Prieto Femenía

«Un buen padre vale por cien maestros» Jean Jacques Rousseau Hoy quisiéramos invitarlos a reflexionar en torno a la tan bastardeada figura del padre, a saber, concretamente quien ejerce el rol de defensor y protector tanto de sus hijos como del “domus”, la casa, en su generalidad. Bien sabemos que el vocablo “padre” proviene del… Continuar leyendo

Migración y perspectiva de género. Por Marcos Moreno Báez

La instrumentación de una política migratoria con perspectiva de género se ha vuelto, desde hace tiempo, un imperativo no sólo por una razón humanista, sino también porque de ello depende que las mujeres y niñas en situación de movilidad, grupo que representa el 49.5 por ciento del universo de personas migrantes en México y el… Continuar leyendo

‘Amor fati’: el amor al destino que promueven Nietzsche y los estoicos. Por  Elisabet Jordà Bello

Descubre el arte de amar el destino y aquello que no podemos cambiar desde una perspectiva estoica y nietzscheana. Amor fati significa literalmente ‘amor al destino’. Este concepto está muy relacionado con la filosofía estoica y con la visión de Nietzsche, ya que implica una transformación de cómo vivimos, percibimos y sentimos la vida. La… Continuar leyendo

Un profesor de Harvard adapta a la vida de hoy las 10 reglas de Aristóteles para una vida plena y feliz. Por Lucy Ortega

Mucho se ha escrito e investigado sobre la felicidad a lo largo de los años. Algunos estudios han sido cortos, mientras que otros se han extendido durante décadas, con la finalidad de develar el secreto para una vida feliz. Pero aunque estas investigaciones correspondan a tiempos modernos, la búsqueda de la felicidad no es ninguna… Continuar leyendo