En nuestro tiempo hablar sobre los valores en educación resulta, de entrada, un tema polémico, ya que en ocasiones se confunde la moral de la persona, la responsabilidad del individuo y lo cívico del ciudadano, con el valor. Por lo general la norma pretende controlar al individuo y el valor se refiere a la totalidad… Continuar leyendo
Post Category → Ética
Ética, Moral, Bioética, Derecho. Gustavo Bueno
Reconstrucción de la conferencia inaugural del XVI Congreso Astur-Galaico de Psiquiatría, pronunciada en el Colegio de Médicos de Oviedo, el viernes 9 de octubre de 20091 Planteamiento de la cuestión Mi propósito es redefinir los términos que figuran en el enunciado titular desde la perspectiva de las «ciencias de la salud», que en nuestros días… Continuar leyendo
La ética informativa
La necesidad de la Ética de la Información brota de la naturaleza misma de la información, que se inscribe en el contexto de los derechos humanos fundamentales de todos los pueblos. A mi Padre, el Periodista y Político Panameño, Belisario Rodriguez Camarena. Introducción La necesidad de la Ética de la Información brota de la naturaleza… Continuar leyendo
Negligencia y Discrecionalidad: La conformacion del Humus Corruptus
Nuestra sociedad, tan vapuleada por los medios y por los intereses poco claros de clases politiqueras medrando entorno al poder, vituperada por organismos ajenos a su frontera constituidos en paladines de la justicia y el derecho, debe enfrentarse en soledad absoluta a sus problemas e intentar darles solución adecuada dela forma más eficiente posible.Intentar el… Continuar leyendo
El Humanismo autentico
Con su concepción de persona, Tomás de Aquino ofrece una definición que sirve de sustento para perfilar el auténtico humanismo. Lo anterior significa que no es auténtico ningún humanismo que no respete la dignidad de la persona humana. La persona es substancia.El aquinate recoge del pensamiento medieval la definición de Boecio: “persona es la substancia… Continuar leyendo
Sociedad sin Virtudes
Alguien escribió en un diario local y en el portal de filosofia.com.mx sobre un México sin Valores*, haciendo una reseña de unos cuantos valores, que dentro de su jerarquía personal son fundamentales para el adecuado desarrollo de la sociedad.Sin embargo, al respecto de ello podemos decir que no es aplicable el término México sin Valores,… Continuar leyendo
Alianza de valores
Millones de seres humanos sufren la crueldad sin límites del más fuerte, del amo que los civiliza con grillos, cadenas y látigos. Pero la conciencia de unos valores universales, esto es, no exclusivos de la civilización propia, alimenta la protesta de unos pocos.Desde la niñez nos inculcan la idea de que el enemigo de la… Continuar leyendo
La mujer en el contexto actual
“Muchas personas especialmente las mujeres no conocen el fastidio por que jamás aprendieron a trabajar regularmente”. (Federico Nietzsche) “Hay mujeres en las que, por más que se busque y se analice no se encuentra nada interior. Son simplemente máscaras”. (Federico Nietzsche) “Por la teoría de la inmortalidad del alma se explica fácilmente la inferioridad de… Continuar leyendo