Herbert Marcuse y el nazismo. Por Iñaki Urdanibia

Por Iñaki Urdanibia Herbert Marcuse (1898 – 1979) saltó a la celebridad, al menos si nos referimos a ciertos sectores de la juventud rebelde, movilizados a finales de los sesenta, con dos obras, publicadas con anterioridad, mas traducidas, en Europa por aquellos años : Eros y civilización y El hombre unidimensional…sin obviar algunos otros textos que se publicarían… Continuar leyendo

¿Puede pensar la inteligencia artificial? Esto es lo que dirían los filósofos griegos. Por Ryan Leack

Por Ryan Leack Si la inteligencia requiere encarnación, como creían Platón y Aristóteles, podría parecer que la inteligencia artificial está más cerca que nunca del pensamiento humano. [Foto: Bulgakova Kristina/Adobe Stock; Erica Guilane-Nachez/Adobe Stock] En mis cursos de escritura y retórica, los estudiantes tienen muchas opiniones sobre si la inteligencia artificial es inteligente: qué tan… Continuar leyendo

¿Puede la inteligencia artificial «pensar»? Reflexiones desde Platón y Aristóteles. Por La República

La inteligencia artificial y el concepto de pensamiento La discusión sobre la inteligencia artificial (IA) ha cobrado relevancia en los últimos años, especialmente en el ámbito académico, donde se cuestiona si estas máquinas pueden realmente «pensar» o si su capacidad se limita a procesar información. Para entender este dilema, es fundamental recurrir a las reflexiones… Continuar leyendo

¿Es posible una teoría económica crítica? Libro de Márkus et al critica a El capital de Marx y pone en duda la viabilidad del comunismo (17ª entrega). Por Julio Boltvinik

Por Julio Boltvinik El supuesto de Marx (Mx), que las N intelectuales demandan bienes materiales sólo en cantidades despreciables, dicen nuestros autores [György Márkus (GM), János Kis (JK), György Bence (GB) y János Kis (JK)] se vuelve titubeante. Por un lado afirman que “Las N culturales se vuelven dependientes de gastos masivos crecientes, empezando por las… Continuar leyendo

Relaciones internacionales en la «Nueva Era Trump». Por Francisco Benavente Meléndez de Arvas

Por Francisco Benavente Meléndez de ArvasAnálisis desde las coordenadas del materialismo filósofico La administración Trump que asumirá el poder político en 2025 se enfrenta a un escenario internacional que entre otros aspectos, y en primer lugar, pone a los Estados Unidos de Norteamérica (EE.UU.) frente a sus propios fantasmas históricos ante la elección entre dos… Continuar leyendo